
29 Dic El velo de novia
EL VELO DE NOVIA
TIPOS DE VELO
El velo de novia es un complemento que lucís las novias, especialmente en ceremonias religiosas. La tradición dice que el velo de novia debe cubrir la cara de la novia hasta que se ha realizado la unión en matrimonio, pero en la actualidad puedes llevarlo como tú elijas. ¿Has pensado en llevar velo con tu vestido? ¿Llevar velo y tocado? ¿Quizá solo tocado? Cualquier opción es perfecta porque irá acorde a ti y a tu gusto.
Si estás pensando en llevar velo en tu boda, es importante que conozcas los diferentes tipos de velo que existen y cuáles son más o menos formales.
El velo de novia es un accesorio que dependen del look y el estilo de cada novia. En ocasiones, se usa un velo heredado o prestado para seguir la tradición de usar algo prestado en la boda. Como verás, hay diferentes tipos de velo y cada uno tiene su función.
A algunas novias os pasa que estáis deseando llegar al banquete para quitarse el velo, os molesta, os hace daño en la cabeza u os tira mucho del pelo. Es cierto que no estamos acostumbradas a llevar ese peso y esa sujeción en la cabeza, así que tenlo en cuenta también a la hora de elegir el velo para tu boda.
Consideraciones a tener en cuenta:
-
Escoge el velo después de elegir el vestido, así podrás complementar el look.
-
Ten en cuenta que sea del mismo color que el vestido, hay diferentes tonos de blanco y si son diferentes quedará poco agradable.
-
Según la longitud del velo, así de formal será la ceremonia y la boda.
-
Como se trata de buscar equilibrio en el conjunto, si eliges un vestido de poco volumen, lo ideal es que el velo vaya acorde. Igualmente, si eliges un vestido cargado de pedrería por ejemplo, es mejor elegir un velo más sencillo.
-
¿Te quitarás el velo durante la fiesta? Es importante tenerlo en cuenta al elegir el velo.
-
El velo influye mucho en el peinado que llevarás. ¿Tienes ya elegido tu peinado de novia?
Tipos de Velo
Velo ruso y velo francés
Velo corto o blusher
Velo hasta el codo
Velo hasta los dedos
Velo tipo vals o waltz
Velo capilla
Velo catedral
Mantilla
Velo Corto o blusher
Es el más corto. Llega a la altura de los hombros por detrás y hasta la barbilla por delante. Por lo general está hecho de tela fina y de una sola capa. Es utilizado para cubrir la cara de la novia cuando camina hacia el altar y durante la ceremonia hasta que el novio le besa echando el velo hacia atrás. A partir de ese momento, no se usa más.
Se puede combinar con cualquier estilo de vestido. Además puedes usarlo con un velo más largo.
Velo Capilla
Es el velo por excelencia, el más usado. Este velo sirve para complementar la longitud de la cola del vestido. Por lo general no debe sobrepasar los 10 cm del largo del vestido. A veces consta de dos capas de tela, de esta forma una de las capas cubre el rostro de la novia durante la ceremonia. Sin embargo, lo habitual es de una sola capa.
Velo Catedral
El velo catedral puede constar de dos capas como ocurre con el velo capilla y cumpliría la misma función, caer sobre el rostro de la novia como el velo corto. La característica principal de este tipo de velos es que la segunda capa, la más larga, se extiende por el suelo con una longitud mínima de dos metros y medio a contar desde la cabeza. Seguro que alguna boda real te ha venido a la cabeza con este tipo de velo.
Es de los más adecuados si realizas tu boda en una catedral o para ceremonias muy elegantes y protocolarias. Combina con cualquier tipo de vestido, pero al ser el velo que más puede llamar la atención, hay que prestar atención a cómo combinarlo para que haya equilibrio en el conjunto.
Velo hasta el Codo
Como su propio nombre indica, este velo tiene una longitud hasta el codo o la cintura de la novia. Es propio de bodas informales, vestidos sencillos y de corte recto. De esta forma, la novia lleva velo sin recargar el vestido y manteniendo la armonía en el conjunto.
Velo hasta los Dedos
Similar al anterior, pero llega hasta los de dedos de la novia cuando los brazos están relajados. Puede hacerse de una o dos capas y es ideal para vestidos formales y largos hasta el suelo.
Velo tipo Vals/ Waltz
El largo de este velo está entre las rodillas y los tobillos. Es la opción perfecta si tu vestido no tiene cola y quieres llevar velo. Suele estar realizado en una sola capa de tela.
Mantilla
Velo tradicionalmente de la cultura española. Lo más habitual es que vaya recogido con una peineta, pero no es totalmente necesario. El largo de la mantilla pueden variar, existen mantillas cuyo largo llega a la altura del codo y otras que son casi hasta los tobillos, similar al anterior tipo de velo.
Este velo cubre los hombros y destaca porque los bordes exteriores suelen estar hechos de encaje y puntillas muy trabajadas.
Velo Ruso y Velo francés
Seguro que te resulta familiar si te digo que es el tocado que lleva una redecilla que cae hacia el rostro. En realidad es un velo muy corto que cae hacia la cara de forma asimétrica. Es muy usado en los vestidos cortos con estética de años 20.
Ahora que ya conoces los diferentes velos, podrás elegir el que mejor vaya con el estilo de tu vestido de novia. Es posible que lo siguiente sean los ZAPATOS DE NOVIA, ¿sabes ya cómo los quieres?
Si echas en falta alguna información o quieres que escriba sobre algún tema, envíame un email a hola@patriciavegafotografia.com y estaré encantada de ayudarte. También puedes seguirme en Instagram para estar al día de todas las novedades.