
16 Sep Guía para una boda perfecta
Guía para una boda perfecta
Todo lo que debes saber para una boda perfecta
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, probablemente es que estés buscando cómo organizar tu boda. En ese caso, ¡enhorabuena! Has llegado al lugar perfecto. Aquí tienes la guía para una boda perfecta y durante los próximos minutos te ayudaré a organizar la boda que sueñas y así disfrutes de cada uno de los momentos. ¿Preparada?
Lista de invitados de la boda
Sí, puede parecer algo raro que la lista de invitados esté encabezando el listado, pero en algunos lugares os pedirán número de invitados estimados para elaborar un presupuesto. Además, hay fincas que exigen número mínimo de invitado, es decir que, sino llegas a ese mínimo, tienes que asumir el coste del cubierto hasta cubrir el número de invitados establecido para las bodas.
Elegir y reservar la fecha de la boda
Se considera el punto de partida. Hay parejas que tienen muy claro el día, en ese caso, resérvalo cuanto antes. Otras parejas prefieren una determinada época del año o, simplemente, cuando esté libre el lugar donde desean casarse ya sea iglesia o finca. Por tanto, conviene decidir si será:
Ceremonia civil: dependerá de la disponibilidad de la finca que queráis o elegir la finca que tenga libre vuestra fecha. Recuerda que, si es ceremonia civil, tendrás que pedir cita en el juzgado para oficializar el matrimonio unos días antes de la celebración. En ocasiones, el concejal o alcalde asiste al lugar de celebración a oficializar el enlace por lo que no sería necesario la cita en el juzgado.
Ceremonia religiosa: dependerá de la disponibilidad de la iglesia. No olvidéis preguntar por los cursillos prematrimoniales. Además os dirán los certificados que debéis presentar.
¿Boda con Wedding Planner?
Esta es una de las preguntas que se hacen muchas parejas. Mi respuesta es que es una decisión tan personal como la elección del vestido, del ramo o de la finca. Como todo, tiene ventajas y desventajas. Puedes optar por contratar a todos los proveedores por tu cuenta, lo cual te saldrá más económico o puedes optar por dejarlo en manos de profesionales que estarán pendiente de todos los detalles en los plazos adecuados, te recomendarán qué elegir en base a tus gustos y te propondrán ideas muy muy originales. Esta última opción incrementará el coste de tu boda, aunque puede ahorrarte quebraderos de cabeza. Las Flechas de Vera organizan unas bodas preciosas.
Si optas por organizarlo tú, continuamos con la guía para tu boda perfecta, tienes un listado con más consejos:
Reservar la fotógrafa de la boda.
Mi consejo es que una vez cerrada la fecha de la boda, lo segundo a lo que prestes atención sea la fotografía. Ten en cuenta que son los recuerdos del día de tu boda, el día que has conseguido reunir a familiares y amigos ¿no te parece algo maravilloso? Es un día muy especial donde suceden numerosos momentos y éstos deben quedar en manos de una buena profesional. En este post doy algunos consejos de “Cómo elegir a tu fotógrafa de boda”
Es posible que ya tengas en mente a la fotógrafa por haber visto sus reportajes en redes sociales y hayas dicho eso de “cuando me case le contrataré para mis fotos”.
En ese caso, reserva la fecha cuando antes. Hay meses con mucha demanda y, créeme que da mucha pena tener que decir que no a parejas que les encanta tu trabajo por tener la fecha ocupada.
Vestido de novia
Una vez cerrado el tema de la finca y la fotógrafa, es hora de avanzar con los preparativos. Entre 6 y 9 meses antes de la boda puedes ir buscando el vestido perfecto para ti.
Pide cita en diferentes tiendas especializadas y tu vestido será aquel que no consigas sacarte de la cabeza. Maria Baraza, Beba’s Official, El Tocador Vintage, Jose María Peiro, son profesionales que te darán una atención especial y sabrán recomendarte lo mejor.
Te harán diferentes pruebas hasta una fecha muy cercana a la boda por si hubiera que hacer los últimos retoques.
Un consejo: piensa en tu comodidad, he visto a novias que apenas podían moverse por la complejidad y pesadez del vestido.
Elegir padrino, madrina y testigos de boda
El padrino y la madrina suelen elegirse entre las personas más allegadas a la pareja. Es muy habitual que el padre de la novia ejerza de padrino y la madre del novio de madrina, aunque también pueden ser hermanos, primos o amigos. No hay una regla para esto.
Los testigos tienen la misión de avalar al nuevo matrimonio. El número obligatorio son dos, pero se pueden elegir un número mayor.
Reservar viaje de novios. La luna de miel
Es el viaje más esperado del año. Es el momento de cruzar fronteras, conocer nuevos continentes o lugares especiales para la pareja. Elige entre ciudad, montaña, safari, playa paradisíaca o una mezcla de todo. Cualquiera de las opciones será especial pues será vuestro primer viaje como matrimonio.
Tened en cuenta que si es fuera de Europa hay que expedir el pasaporte o renovar el DNI, asegúrate que esté vigente para la fecha del viaje para evitar sorpresas ingratas.
Hay parejas que optan por organizar también todo el viaje, otras deciden contratarlo a través de agencias de viajes. Dependiendo del destino, es recomendable contratar un seguro de viajes.
Diseño y texto de las tarjetas de invitación de boda
Las invitaciones de boda (aunque se haya informado con bastante antelación) suelen entregarse unos 3 meses antes de la boda. Debe tener datos como:
Fecha, hora y lugar de la celebración.
Teléfonos de contacto.
Si has elegido servicio de autobuses, indícalo para que te confirmen si lo utilizarán.
El diseño irá acorde a la temática de la boda. Si, por ejemplo, habéis decidido que la boda tenga un ambiente musical, la invitación puede ser una partitura o un pentagrama.
Música para el cóctel. Música de boda
¿Música en directo? ¿Coro durante la ceremonia religiosa? ¿Músico o cantante para alguno de los momentos de la ceremonia y/o cóctel? Te lanzo estas preguntas para que lo tengas en cuenta, hay bodas amenizadas con música en directo que son una auténtica maravilla. ¿Pianista, violinista, banda en directo? Yo os recomiendo al saxofonista Ángel Rivero.
Otro aspecto a tener en cuenta es elegir la música que irá en cada momento, en la entrada del novio, de la novia, en la entrada al cóctel, del banquete, en los regalos a los familiares o amigos.
¿Coincide que algún amigo o familiar cumple años? ¿Le cantareis cumpleaños feliz? Todos estos detalles hay que contárselos al DJ (y bueno, a la fotógrafa).
Algunas fincas cuentan con el servicio de DJ, aseguraos que el estilo es afín a vosotros. Prestad también atención a esto pues la música es esencial para que la fiesta y la diversión estén garantizadas.
Traje de novio y complementos para la boda
El traje del novio suele reservarse unos 4-5 meses antes de la boda. Si optas por un traje a medida necesitarás algo más de tiempo.
Los novios suelen llevar complementos del tipo: gemelos, corbata o pajarita, tirantes o calcetines originales a juego con los testigos o amigos. Estos detalles dan momentos muy divertidos en las fotos.
Zapatos
¿Qué sería una guía para una boda perfecta sin atender a los zapatos? Cada vez son más novias las que deciden dar un toque de color a sus zapatos, a mi es algo que me encanta. La firma Uniqshoes hace unos diseños espectaculares, puedes elegir color, tela, tacón, totalmente personalizables. Jorge Larrañaga diseña unos zapatos elegantes y muy bonitos. Muchas novias eligen sus diseños y aciertan siempre.
Ten en cuenta los protectores de tacones si la ceremonia o el cóctel es en césped.
Puede que no estés acostumbrada a usar tacones o simplemente optes por cambiarlos para la fiesta. Elige una opción cómoda que te permita seguir disfrutando cada minuto.
Ramo de novia y decoración floral para la boda
Cuando se piensa en las flores para la boda, lo primero que piensas es en el ramo de la novia. Sí, es una parte muy importante, pero en esta guía para una boda perfecte te recordamos que están también las flores de la iglesia o para decorar la ceremonia civil, el prendido del novio y el padrino, las flores para la decoración de las mesas del banquete. Es muy habitual regalar flores a las mamis y/o a las abuelas, acuérdate de añadir estos ramos a tu lista.
En cuanto al ramo, puedes elegir entre flores naturales o preservadas. Las chicas de Wildflores hacen unos diseños preciosos y sabrán aconsejarte mucho mucho.
¿Te has preguntado qué hacer con tu ramo? En este post te hablo sobre “qué hacer con el ramo de novia”.
Coche de los novios. ¿Alquilar coche clásico para la boda?
Hay parejas que decoran el coche familiar y hay otras parejas que optan por alquilar un modelo antiguo. ¿Cuál será tu opción?
Peluquería/Maquillaje para la novia e invitadas
El cuidado de la piel es algo que debemos hacer de forma rutinaria, si bien es cierto que en fechas señaladas y la boda es una de ellas, tratamos de cuidarnos más tanto la piel como el cabello. Es por ello que en esta guía para una boda perfecta lo recomendamos. Sabemos que es una buena práctica y que te será útil en estos preparativos. Es posible que elijas tu centro de belleza habitual o que necesites localizar una profesional para el día de tu boda.
Conviene buscar con tiempo ya que te recomendarán hacer diferentes pruebas tanto de peluquería como de maquillaje. Lo principal es que te sientas natural ya que un maquillaje o peinado muy recargado puede causarte cierto rechazo.
También hay que optar por asistir al salón de belleza el día de la boda o que la profesional se desplace a tu domicilio, esto último suele tener un sobre-coste por desplazamiento. ¿Necesitas recomendaciones? Puedes consultar el perfil de El peinado de la novia, que hace unos recogidos increíbles, además te aconsejará muy muy bien un peinado acorde a tu vestido y el trato será excelente. Macarena Rodriguez cuenta con un salón de belleza en Madrid que es una maravilla, la atención es exquisita. Y si te casas en Castellón o alrededores, te recomiendo Urban Saloon, en su centro de belleza te sentirás la mar de bien, la profesionalidad de las chicas, los consejos para tu gran día y la atención espectacular harán que salgas encantada.
Otros detalles a tener en cuenta en esta guía para una boda perfecta
-
-
Te sugiero que visites Los detalles de mi boda ya que María te ayudará con un montón de sugerencias e ideas.
-
Tocado, velo, corona (para llevarlo a la prueba de maquillaje y peluquería)
-
Entrada de la novia y del novio- ¿os acompañaran los peques? Si es que sí, mi consejo es que los peques tengan espacio suficiente respecto al novio o la novia, así no van pendiente de si se paran o miran a un lado u otro. Muchas novias hacen el recorrido pendiente de los peques y, ¡chicas! ese momento es para que lo disfrutéis, para que veáis a los invitados y, sobre todo, al novio y futuro marido. Creedme que su mirada es maravillosa.
-
Arroz, bengalas de colores, bengalas de fuego frío, confeti, pétalos…: es un momento increíble. ¡Os acabáis de dar el sí quiero! Salid con mucha alegría y esa energía tan maravillosa, las fotos serán increíbles.
-
Alojamientos para los invitados
-
Servicio de autobuses
-
Joyas y alianzas
-
Lencería
-
Detalles de agradecimiento para los invitados, pulseras, narices rojas en beneficio de asociaciones u ONGs para apoyar la investigación de enfermedades.
-
Kit de emergencia del baño
-
Si hay niños, ¿animador/a? Bolsas con chuches, rotuladores, cuadernos para colorear.
-
Seating o cómo organizar la disposición de los invitados. ¿Habrá mesa para niños? Acuérdate de elegir los nombres de las mesas o quizá optes por números.
-
Esta es la guía para una boda perfecta que he preparado para tí. Espero que te resulte útil, que te haya ayudado y que te ayude en los preparativos de tu boda. Estaré encantada de recibir tus comentarios y/o recomendaciones. Mi último consejo es que disfrutes de cada minuto de este gran día pues será uno de los mejores días de tu vida.
Gracias por llegar hasta aquí. Será un placer poder contar tu historia, captar cada momento y que puedas revivir las emociones al ver las fotos. Un abrazo fuerte.