Con cuánto tiempo contratar al fotógrafo de boda

¿Con cuánto tiempo contratar al fotógrafo de boda?

Dudas frecuentes al contratar la fotografía para tu boda.

 

Si has llegado hasta aquí, probablemente te hayas preguntado con cuánto tiempo contratar al fotógrafo de bodas. Lo cierto es que hay que tener un cuenta una serie de factores:

 

Resultaría asombroso la cantidad de parejas que se casan el mismo día. A veces, puede resultar extraño empezar a contratar proveedores para un evento cuya fecha es a más de un año. Es normal, pero ten en cuenta que el año tiene 52 semanas, de esas 52 semanas la temporada fuerte de bodas se concentra en apenas 4-6 meses, lo cual reduce mucho el número de bodas que se pueden cerrar y se convierte en una carrera por contratar a tu fotógrafo de bodas

 

Así pues, la elección de la fotografía de boda es probablemente una de las decisiones más importantes, pues gracias a ellas podréis revivir cada momento. Se tarda una media de un año o año y medio en preparar lo que sucede en apenas 10-12 horas y es tal la emoción que se vive que se pierde la noción del tiempo. De repente estás en el baile, cambiándote los zapatos y dices, ¡ya estamos en el baile! ¿Cómo ha pasado todo tan rápido?

 

Es por eso, que será gracias a la fotografía que podrás revivir los momentos y ver cómo sucedieron otros en los que no estabas presente y esto tiene un valor incalculable.

novia con su abuela

En este post voy a ayudarte a resolver algunas preguntas habituales sobre la contratación de proveedores y, en particular, de fotógrafos.

 

¿Con cuánto tiempo antes debo contratar el/la fotógrafo/a de mi boda?

 

  • Debes empezar a mirar fotógrafos prácticamente desde el momento en el que sabes que te vas a casar, aún si no tienes la fecha clara, pero ir mirando te permitirá hacer una lista del estilo que te gusta y de los/las candidatos/as a los que contactarás. Si quieres más detalles de cómo elegir a la fotógrafa de tu boda escribí un post sobre ello.

 

¿Contratar con 2 años de antelación es una locura?

 

  • De entrada, contratar al  fotógrafo de bodas con 2 años de antelación, te puede parecer una locura, pero hay muchas parejas que se van a casar en la misma fecha que tú. Solo tienes que entrar en algunos portales nupciales o en Facebook para ver que hay grupos de novias que se casan en un determinado mes y, ya sabes, un mes son 4 sábados…

 

Por tanto, se convierte casi en una necesidad contratar con mucha antelación al menos varios proveedores. La fotógrafa para tu boda es una de ellas. Más que nada porque si te gusta el estilo y el trabajo de una fotógrafa en concreto, lo mejor es asegurarse que no le contrate otra pareja. ¿Que puedes encontrar un fotógrafo a escasos 2 meses de tu boda?, ¡por supuesto! Lo que pasa que el que te haya encantado puede estar ocupado.

 

¿Si contrato antes puedo ahorrar?

 

  • Es posible que sí. Hay fotógrafos que mantienen el precio del año en el que se contrata o del siguiente si contratas con más de 2 años de antelación.

 

  • Lo habitual es contratar al fotógrafo con año y medio de antelación. Muchas parejas buscan la finca y la fotógrafa, lo dejan cerrado y meses después continúan con los preparativos y mientras van cogiendo ideas y pensando el estilo general de la boda. Sobre todo porque si tienes claro que quieres casarte en tal finca, o quieres que las fotos te las haga determinada persona, lo mejor es formalizar la reserva y te aseguras que lo tienes. Es extensible a otros proveedores. Si tienes claro que quieres llevar un vestido de un diseñador/a en concreto, formaliza la reserva. Es mejor ser previsora que lamentarse por no haberlo hecho y tener que buscar otro.

 

7 Tips para contratar a un fotógrafo profesional:

 

  • Definir vuestro presupuesto para el reportaje de boda y para la boda en general. Teniendo un presupuesto claro y organizado por proveedores os ayudará mucho. Soy muy fan de organizar este tipo de eventos en un excel compartido entre la pareja para ir actualizando datos.

 

  • Tener claro qué estilo de trabajo encaja más con vosotros (artístico o documental). En cualquiera de las redes sociales que siguen en auge puedes encontrar estilos con los que te sientas más o menos identificadas, al igual que la edición y procesado de las imágenes.

 

  • La forma de “dirigir”. Tener la certeza de que la fotógrafa elegida huye de posados y solo os da ciertas pautas para que todo sea natural y sencillo, o si, por el contrario, su forma de trabajar es mediante imágenes estrictamente colocadas y posadas.

 

  • Elige un/a fotógrafo/a que te transmita buen feeling. Esto, créeme es básico. Ten en cuenta que estará cerca de vosotros unas 10-12 horas, así que mejor sentirle como alguien cercano, ¿no te parece?

 

  • Pregunta quién cubrirá la boda. En ocasiones las empresas de fotografía están formadas por un equipo de profesionales cuyo estilo de fotografía y trato al cliente son similares. Aunque el servicio vaya a ser igualmente exquisito, no está de más preguntar quién del equipo cubrirá la boda.

 

  • Lee valoraciones y opiniones de otras parejas en RRSS, Google…

 

  • Reúnete con el/la fotógrafo/a y pide que te muestre al menos un reportaje completo de una boda.

 

Es importante que se busque una imagen estéticamente perfecta, pero más importante aún es que esté la esencia de cada instante y un trato excelente a la pareja, familiares y amigos.

 

¿Qué te ha parecido?¿Tienes ya fotógrafa para tu boda? Si necesitas cualquier información, puedes escribirme a hola@patriciavegafotografia.com

Para ver mi trabajo publicado en instagram, puedes seguirme en la cuenta @patriciavegafotografia