Cómo elegir a tu fotógrafa de bodas

Cómo elegir a tu fotógrafa de bodas

Consejos a tener en cuenta

Si quieres saber cómo elegir a tu fotógrafa de bodas estás en el lugar correcto. Probablemente, tengas fecha para tu boda, así que, lo primero, ¡enhorabuena! Lo segundo es que no te preocupes por todos los preparativos. Hay tiempo y todo saldrá genial. Ahora es momento de saber cómo elegir a tu fotógrafa de boda.

Como fotógrafa de bodas, te voy a dar algunos consejos que te resultarán útiles de cómo elegir a tu fotógrafa, que inmortalizará los maravillosos momentos que suceden durante el día de la boda.

 

ESTILO

Es esencial que tengas claro el estilo que quieres para tu reportaje. Es muy diferente el resultado si eliges un estilo tradicional, donde las fotos suelen ser más posadas y estáticas; un estilo artístico, donde el fotógrafo se deja llevar por la composición y la estética; o un estilo documental, cuya fotografía simula el trabajo foto-periodístico captando de forma natural todos los detalles que suceden durante el día, es un punto realmente importante a la hora de elegir a tu fotógrafa de bodas.

Presta atención al procesado final de las fotografías pues, acompaña, sin duda, al estilo. Así que debes tener en cuenta cómo quieres que luzca el reportaje final ya sea impreso en un álbum o en las fotos en digital.

 

PRESUPUESTO

En cuanto al presupuesto, te aconsejo que no escatimes. Tampoco se trata de tirar la casa por la ventana, sino de comparar muy mucho entre calidad y precio. Si te dejas llevar en la elección de tu fotógrafa de bodas por el precio, recuerda que lo barato sale caro y puedes encontrarte con un resultado pobre y nada fiel a lo que esperabas. No tengas reparo en pedirle al fotógrafo que te enseñe un reportaje completo o un álbum impreso. Es algo en lo que sólo inviertes una vez y puedes disfrutar el resto de tu vida, son los recuerdos de tu boda, no olvides que es el día que reúnes a la vez a familiares y amigos, y tener todos esos momentos, no tiene precio. Recurrir a la opción más económica de un familiar o amigo no profesional puede ocasionarte un verdadero disgusto.

Busca con tiempo para poder comparar y no quedarte sin el fotógrafo elegido. Recuerda que la demanda de algunas fechas es muy alta. Cuanto antes, mejor, pero no te apresures. La clave es mirar mucho, con tranquilidad y elaborar una lista.

Ten en cuenta que algunas fincas e iglesias cuentan con lo que se conoce como “exclusividad”, es decir, que ofrecen a los novios un listado de fotógrafos afines. Si no eliges a ninguno de ellos, te hacen pagar el “canon de exclusividad”. Esta situación es por una parte ilegal y, además, incrementará el precio de vuestro reportaje. Igual te interesa mirar otra finca/iglesia. No siempre pasa, pero desafortunadamente es muy habitual en ciertas ciudades.

 

HAZ UNA LISTA CON LOS FOTÓGRAFOS QUE MÁS TE GUSTEN

Soy muy fan de las listas, ya lo dejé entrever antes, así que me parece esencial elaborar una lista con los 5 o 10 fotógrafos preferidos, el “top five o top ten” a gusto del consumidor. Una vez elaborada la lista, pasa al siguiente punto.

Contáctales y haz un segundo filtro con entrevistas. ¿A qué tipo de filtro me refiero? Fíjate en:

Disponibilidad.

Presupuesto desglosado (número de fotos aproximado y tipo de edición, si son en blanco y negro y/o color, si solo incluyen fotos en color, si no edita y te las entrega tal cual salen de cámara (esto es raro, pero también sucede).

Es imprescindible congeniar con el fotógrafo. Piensa que estará presente en uno de los días más importantes de tu vida, es esencial que te transmita confianza y empatía.

Asegúrate de quién hará las fotos. Es habitual que en algunos estudios en los que hay un equipo de profesionales, el reportaje lo hace un fotógrafo que no has visto y que es diferente a la persona con quien cerraste el contrato. Puedes llevarte una alegría o un disgusto el día de tu boda.

 

PREBODA. POSTBODA. ÁLBUM. ELIGE EL PACK

¿Quieres preboda y postboda? Es una pregunta que debes hacerte ya que muchos fotógrafos trabajan con packs que lo incluyen. Hay otros que preferimos dejar esta elección a los novios, sin elaborar packs totalmente cerrados. En mi caso, trabajo con 3 packs basados en las peticiones más habituales de las parejas, pero todos ellos son modificables acorde a lo que cada pareja necesita y quiere para su gran día.

 

CONTRATO

Pide que se firme un contrato, no tiene por qué ser ni muy extenso ni muy complejo, pero dará seguridad a ambas partes.

Piensa que casi todo es negociable, no rechaces a un fotógrafo sin antes haber ofrecido tu propuesta razonada. Hay fotógrafos que, por ejemplo, incluyen la preboda en un pack y puede que eso no te interese, co-mén-ta-lo. Hablando se entiende la gente.

Por último y como un consejo que te regalo es reunirse con el fotógrafo una semana o dos antes del evento ya sea tomando un café o por una videollamada. Sirve como una planificación previa y para tener todos los datos necesarios para que el fotógrafo esté más prevenido y al tanto de algunas sorpresas que los novios preparáis o a quién dará el ramo la novia, etc. Parecen datos superfluos, pero resultan realmente imprescindibles estar al tanto de estos detalles para un resultado óptimo en el reportaje.

Espero que estos consejos te sirvan en el momento de elegir a la fotógrafa de tu boda, contará la bonita historia que habéis creado. Si quieres consultar tu fecha puedes hacerlo en este formulario.