
16 Feb Canciones para la boda
Canciones para la boda
Música para bodas
Las canciones para la boda es algo que os trae de cabeza a las parejas, bien porque tenéis gustos diferentes o bien porque no sabéis qué canción elegir para cada momento.
Está claro que la música es algo tan personal como casi todos los preparativos de una boda, así que a petición vuestra, he buscado y rebuscado para escribiros un post que, al menos, os de algunas ideas. Adelanto que es un poco extenso, pero necesario para tener una idea clara de qué música utilizar en cada parte de la boda.
La música es esencial en nuestra vida, la usamos a diario, en el coche, en la ducha, paseando, para ambientar una cena, para bailar, cuando estamos tristes y, por supuesto, cuando estamos felices y alegres. La música tiene ese efecto envolvente que te transporta y te hace sentir de una forma más profunda, tiene ese poder de evocar emociones que no nos dejan indiferentes. Cuántas veces escuchamos una canción que nos recuerda a alguien o a algún momento. La música está presente en nuestra vida y, por supuesto, en las historias de amor. Es por eso que escribir este post sobre canciones de boda es de una responsabilidad tan importante, es sugerir la banda sonora a vuestra película.
Voy a intentarlo.
Coge lápiz y papel, también vale la app de notas del móvil y haz un listado con las canciones que os han hecho reír, disfrutar e incluso llorar juntos. Piensa en vuestras canciones preferidas y selecciona aquellas que tenga un significado especial en vuestra historia de amor. Una vez hecho esto, ten en cuenta lo siguiente:
La boda se divide en diferentes momentos en los que podéis poner música acorde a vuestro estilo y personalidad.
¿Música en directo o playlist?
Una de las primeras cosas que tienes que decidir es si habrá música en directo en algún momento de la boda, ya sea en la ceremonia, en el cóctel o durante la fiesta. Teniendo en cuenta esto, las canciones de la boda se irán cuadrando con los músicos elegidos.
Te recomiendo algunos músicos que hacen magia y crean un ambiente maravilloso
Ángel Rivero. Saxofonista (haz click para ver)
Victor Santal. Arpa Celta (haz click para ver)
Miss Violina by MJ ( haz click para ver)
Importante: hay baladas que son grandes canciones románticas, pero la letra habla de desamor y pérdida. Tenlo en cuenta, especialmente las escritas en otro idioma porque igual la música es preciosa, pero la letra no acompaña a un momento de amor como es la boda.
Para llevar un orden, el post estará organizado por partes de la boda:
CEREMONIA
CÓCTEL
BANQUETE
BAILE NUPCIAL
FIESTA
CEREMONIA
Lo primero a tener en cuenta para elegir la música de la boda es si será ceremonia civil o religiosa. Principalmente porque en la iglesia no se permite todo tipo de música.
CEREMONIA RELIGIOSA. Momentos importantes en los que hay música:
Entrada novio
Entrada novia
Entre las lecturas
Aleluya
Intercambio de alianzas y arras
Ofertorio
Santo
Paz
Comunión
Firma
Salida de novios
La música anuncia la llegada del novio y la llegada de la novia y estos son algunos de los ejemplos más habituales de música para ceremonia religiosa
-
El ave maria de Franz Schubert
-
El duo de las flores de Lakmé
-
El himno de la alegría de Beethoven
-
La primavera de Antonio Vivaldi
-
Johan Strauss. La marcha española de
-
La marcha nupcial de Medelssonhn
-
Jeremiah Clarke, La marcha del prícnipe de Dinamarca
-
La entrada de la reina de Saba de Haendel
-
La marcha nupcial de Wagner
-
Rigaudon de Andre Campra
-
Te Deum de Marc-Antoine Charpentier.
En una ceremonia religiosa hay como mínimo dos lecturas: una primera lectura y un salmo. El esquema sería este:
– Primera lectura
– Salmo responsorial
– Segunda lectura (solo en ocasiones)
– Aleluya
– Evangelio (lectura que lee el sacerdote).
La música irá entre las lecturas ya que al tratarse de lecturas religiosas, lo importante es la palabra, por tanto no está permitida la música mientras se está leyendo. Es importante también tener en cuenta que, al casaros por la iglesia, el Aleluya debe ser una pieza que contenga la palabra Aleluya, no es posible incluir en ese momento otra música o banda sonora. Hay varios Aleluyas clásicos que podréis elegir. Ten en cuenta también que cada párroco pone unos límites, si vais a llevar una banda ajena a la iglesia, debéis consultar con el sacerdote y «negociar» qué canciones de boda pueden escucharse.
Entre lecturas
La canciones más habituales son:
Johan Sebastian Bach – Quia Respexit
George Frideric Haendel – Aleluya
Hasta mi final de Il Divo
Johan Sebastian Bach – Cantata 147
Antonio Vivaldi – Las Cuatro Estaciones – Primavera
H. Purcell – Aleluya
Mozart – Laudate Dominum
Shubert – Benedictus de la Misa en Sol Mayor
Aleluya
Las canciones de Aleluya más habituales son:
Haendel – “Benedicat Vobis”
Haendel – “Aleluya” (Mesías)
Mozart “Aleluya” (Exultate, Jubilate Allegro 2º, K.165)
Purcell “Aleluya” (O God, thou art my God, Z.35)
Willcocks “Aleluya”
Intercambio de alianzas y arras. Rito del matrimonio.
Franz Schubert – Ave María
Edvard Grieg – Ave, Maris Stella
Joaquín Rodrigo – Adagio del Concierto de Aranjuez
Johan Sebastian Bach– Minuet in G Major
Salve Rociera
Bach – Aria
Haendel – Glory to God in the high est
Haendel – Ombra mai fu
Làzlò – Jubilate
Ofertorio
Es el momento más sagrado de la ceremonia, el ofrecimiento del pan y el vino. Un Ave Maria (ya sea el de Shubert, Gounod o Caccini) es perfecto para ese momento.
Santo y Consagración
Es el momento de la liturgia en el que el pan y el vino se convierten en el Cuerpo de Cristo. Hay sacerdotes que no son partidarios de acompañarlo con música, por lo que deberéis consultarlo antes. En caso de que se os permita unas opciones acorde a este momento son:
Adagio en Sol menor de Albinoni,
«El Largo de Xerxes» de Haëndel
“Heilig, Heilig, Heilig” (Misa Alemana) de Schubert
“Sanctus” (Misa Brevis, K.258) o (Misa de Coronación)
“Sanctus” (Misa de Réquiem) de Cherubini
Paz
No se suele cantar, por tanto algunas músicas que acompañan a este momento son:
Barcarolle de Offenbach
Befield du deine wege de Bach
Dona Nobis de Mozart
Dúo de las Flores de Délibes
Laudate Dominum de Haendel
Jesús, bleibet meine Fraude de Bach
Minueto de la pequeña serenata nocturna de Mozart
Donna Nobis Pacem de Mozart
Canticorum Jubilo del Judas Maccabaeus de Haëndel,
La Paz de Jesucristo Superstar. (si queréis algo diferente)
Comunión
Durante la comunión puedes optar, entre otras muchas, por estas canciones:
César Franck – Panis Angelicus
Mozart – Ave Verum Corpus
Domenico Cimarrosa – Siciliana
BSO – Los Chicos del Coro
BSO – Cinema Paradiso
Ave Verum Corpus de Mozart
A Payer (Largo de Xerxes) de Haendel
Benedictus de Schubert
Die Schöpfung de Haydn
Domine Deus del Gloria de Vivaldi
Jesús bleibet meine Fraude de Bach
Laudamus te del Gloria de Vivaldi
Locus Iste de Bruckner
O Salutaris Hostia de Beethoven
¡Oh, que buen Pastor! de Maestro Vargas
Pan Divino Gracioso de F. Guerrero
Recuerdos de la Alambra de Tarrega
Sound the Trumpet de Purcell
Firma
El momento de la firma puede ir acompañado de música, aunque generalmente es un trámite que se hace sin acompañamiento musical.
Salida de novios
Aquí podeis también elegir entre un gran repertorio de canciones para la boda. La idea es elegir aquella que os transmita una energía de alegría, es el momento de salir de la iglesia, con vuestros amigos y familiares esperando para daros la enhorabuena y hacer una lluvia de arroz, confeti y felicidad. Elegid esa música que os mueva a salir con ilusión y alegría. Algunas sugerencias son:
Wagner – Marcha Nupcial
George Frideric Handel – Canticorum Jubilo
Marc-Antoine Charpentier – Te Deum
George Frideric Handel – Salomón. Arrival of the Queen of Sheba
Rufus Wainwright – Hallelujah
And the glory of the Lord de Haendel
Gloria in Excelsis Deo de Vivaldi
Marcha Nupcial de Mendelssohn
Música Acuática de Haendel
Tolite Hostias et adorate de Saint Saëns
Trumpet Tune de Purcell.
CEREMONIA CIVIL
La música para ceremonias civiles es diferente a las ceremonias religiosas, por tanto los momentos importantes en los que hay música también varían. Son estos:
Entrada de novio
Entrada de novia
Lecturas de familiares y/o invitados
Votos
Lecturas de artículos y ritual
Intercambio de alianzas y arras.
Firmas
Salida de novios
En este caso, el margen de opciones es casi ilimitado, os irá genial lo que os decía al principio de escribir todas las canciones que simbolicen algo para vosotros porque las podréis ir encajando en este momento. De todas formas y para ayudaros, os pongo algunas de las canciones para las bodas más habituales para la llegada de la novia y el novio son:
-
A thousand years de Christina Perri
-
Can you feel the love tonight de Elton John
-
Thinking Out Loud – Ed Sheeran
-
Come away with me de Nora Joan
-
Hymn to the sea (De la película Titanic)
-
I’m Kissing you de Des’ree
-
May it be the Enya
-
Por ti volaré de Andrea Bocceli
-
The moment de Keny G
-
The Rose de André Rieu
-
Y llegaste tu de Sin bandera
-
You raise me up de Josh Groban
-
«White Dress» de Ben Rector
-
«I’ll Name the Dogs» de Blake Shelton
-
«Shallow» de Brooklyn Duo (Instrumental)
-
«Can You Feel the Love Tonight» de Elton John
-
«Can’t Help Falling in Love» de Elvis Presley
-
«Make You Mine» de High Valley
-
«Wanted» de Hunter Hayes
-
«Somewhere Over the Rainbow» de Isreal Kamakawiwo’Ole
-
«I’m Your’s» de Jason Mraz
-
«Hello L.O.V.E» de Jonny Diaz
-
«Love Is Easy» de McFly
-
«Gone Gone Gone» de Phillip Phillips
-
«Dream a Better Way» de Tim Hanauer
-
«Grow Old with Me» de Tom Odell
-
«Take My Hand» de Emily Hachett ft. Will Anderson.
Entre lecturas
Aquí también tienes libertad total para elegir qué canciones quieres que formen parte de tu boda. Por lo general, queda un ambiente precioso si elegís temas emotivos y especiales para vosotros en formato instrumental. Si es música en directo crea una magia increible. Por ejemplo:
Ed Sheeran – Perfect
Ed Sheeran – Happier
Coldplay – The Scientist
James Blunt – You are Beautiful.
Votos, lectura de artículos, ritual e intercambio de alianzas y arras.
He optado por juntar todas estas partes de la ceremonia civil ya que es tan breve que la misma música ambienta todo el proceso. Es importante que elijáis una canción o música que os encante a los dos y os transmita esa conexión y magia que creáis al estar en pareja. Como digo, lo mejor es algo instrumental de fondo.
Por ejemplo:
Bryan Adams – Everything I do
James Arthur – Say you won’t let go
Francis Lai – Love Story
Il divo – Por ti seré
Ennio Morricone – Cinema Paradiso
Firmas
Como ocurre en las ceremonias religiosas, la música de este momento suele ser la que continua sonando del momento anterior y, en otras ocasiones incluso sin música.
En algunas ceremonias civiles, la firma se ha hecho con anterioridad por lo que pasaríamos del intercambio de alianzas a la salida de los novios.
Salida de novios
Este momento es de subidón total. Tiene que ser sí o sí una música alegre, que den ganas de bailar. Es el momento de la lluvia de arroz, confeti y felicidad. Abordad este instante con muchas ganas y una sonrisa enorme. Encontrareis arroz y/o confeti en todos los rincones de vuestro cuerpo, pero ¿y qué mas da si se está viviendo un momento tan feliz? Como fotógrafa, es otro de los momentos que me encanta fotografiar.
Viva la vida, de Coldplay
A Sky Full Of Stars, de Coldplay
Marry you de Bruno Mars
Bohemian rhapsody de Queen.
Happy – Pharrell Williams
CÓCTEL
Durante el cóctel podéis elegir entre una playlist con música variada (podéis pedir a vuestros invitados que os envíen qué canciones les gustaría escuchar), hacer vosotros una lista o dejar que el/la DJ cree el ambiente según el tipo de música que le hayáis dicho.
Otra opción es que haya música en directo, ya sea grupo instrumental, dueto, flauta, saxo, violín eléctrico.
Elegid una canción animada y alegre para vuestra entrada al cóctel y así el ambiente estará más en sintonía.
BANQUETE
Entrada de los novios al banquete
La música de entrada al banquete también es algo que os represente como pareja, quizá una BSO de una peli o una serie, una canción mítica de vuestros primeros años de novios, una canción que haga bailar a vuestros amigos. En realidad es tan personal que solo se me ocurre daros ideas para que se os venga a la cabeza esa canción que estáis buscando. Seguro que encontráis vuestras canciones para la boda.
BSO El Rey León
Marry You de Bruno Mars
Regalos durante el banquete
Este momento también es muy personal. Elige la canción con la que te conectes a la persona a la que le vas a regalar. Si es una amiga, seguro que tenéis una canción que os haga recordar una época o momentos pasados.
Qué bonito es querer, de Manuel Carrasco
Paradise, de Coldplay (o casi cualquiera de Chris Martín) He de decir que me encanta.
Salir, de Extremoduro ( u otras muchas de Extremoduro)
Izal, Pereza, Leiva, Fito y Fitipaldis, Marea, El Canto del Loco, La Fuga… Creo que podríamos seguir hasta el infinito
Si es el momento de regalo a las mamás, quizá alguna de estas pueda ser la elegida.
Por ti de El canto del loco
Mi persona favorita de Alejandro Sanz
Alegria del Circo Solei
Te voy a decir una cosa, de Amaia Montero.
Por tantas cosas de Alex Ubago
Gracias, de El Canto del Loco
Madrecita de Rocío Jurado.
BAILE NUPCIAL
Este momento, por lo general, ya no hay nervios, ha pasado la ceremonia, habéis disfrutado del cóctel, de los amigos y de la familia llega el ratito de abrir la fiesta. Podéis hacer un baile nupcial de una sola canción romántica, un baile de salsa, de swin o un mix de todo, una vez más, es vuestro día y haced lo que os apetezca. Un par de sugerencias para ese momento del baile nupcial:
All of me de John Legend
Perfect Duet de Ed Sheeran y Beyoncé
Hay parejas que ensayan una coreografía con amigos para sorprender a los invitados. Yo misma bailé en la boda de mi hermano una coreografía que me costó un montón aprender. Definitivamente lo mio no es el baile.