
25 Jun Arras de boda
Arras de boda
Arras de boda en ceremonias religiosas y en ceremonias civiles
Si estás organizando tu boda, ya sea con ceremonia civil o religiosa, esto te interesa y es que en el post, te contaré qué son las arras de boda, qué función tienen en la ceremonia, de dónde viene esta tradición y también dónde podrás comprar las arras.
Qué son las arras de boda
Las arras de bodas son las monedas que se intercambia la pareja. Es un ritual principalmente católico, pero pueden intercambiarse tanto en ceremonias religiosas como en ceremonias civiles. Las arras de boda pueden ser de plata, de oro, incluso totalmente personalizadas.
El origen de las arras de boda
Antiguamente, cuando se cerraba el trato de boda se hacía entrega de dinero o bienes en especie, a modo de señal. Esta entrega suponía entre un 10% y un 50% de la propiedad del novio. Quizá te suene lo de firmar el contrato de arras al comprar una casa.
El origen de las arras es ancestral, pero es el ritual mozárabe el que se extiende hasta nuestros días y es el que conservamos con las arras de boda.
Las arras de boda representaban una garantía de matrimonio. Es una forma de simbolizar que la pareja compartirá los bienes materiales. Posteriormente representaba el vínculo entre los novios y a veces era el pago que hacía la familia del novio a la de la novia si ésta llegaba virgen al matrimonio.
En la actualidad, las arras en la boda y el intercambio propio que se hace simboliza la unión como pareja en cuanto a unidad económica. Os cuidaréis el uno al otros en todos los aspectos, algo que parece bastante lógico si te unes en matrimonio con tu pareja. Las arras simbolizan que el dinero de la pareja será un bien común y no creará problemas en el matrimonio.
¿Quién regala las arras?
Si nos basamos en la tradición, ésta dice que es la madrina del novio quien regalará las arras de boda a la pareja. De todas formas, son muchas las parejas que deciden elegir sus arras de boda o usar las arras heredadas de sus padres o abuelos y adquieren un valor sentimental durante la ceremonia.
¿Cuántas arras son y qué significan?
La tradición dice que son 13 monedas. 12 de oro y una de platino. Y aunque la tradición haya ido variando el material de las monedas, lo que se mantiene es el número, son 13 monedas. 12 representan los meses del año y una más que representa la ayuda para los pobres.
Como digo, es más que habitual que las tradiciones vayan variando a lo largo del tiempo, es por eso que muchos novios llevan otras monedas que signifiquen algo para ellos, por ejemplo monedas de los países que han visitado juntos. Pueden ser monedas en curso legal, monedas de otros países, monedas antiguos.
A veces se usan las arras de las bodas de los padres. También hay parejas que prefieren adquirir unas arras exclusivas para su boda y eligen unas en la joyería donde les hagan las alianzas para la boda.
¿Quién lleva las arras y los anillos en la boda?
Si te preguntas cómo se llevan las arras de en una boda, lo habitual es que sean los niños de arras quienes las lleven en una bolsita de tela o cajita de madera o metal. Si hay niños/as en la boda, lo habitual es que ellos/as sean los encargados de llevar las arras hasta el altar. Lo ideal es que no sea muy peque para evitar que sienta vergüenza o se despiste llevando las arras.
¿Dónde se guardan las arras de matrimonio?
Es una elección bastante personal de la pareja. Lo habitual es que los niños de arras lo lleven en cestas, cofre, cajita o similar. A veces estas cajitas para arras están personalizadas con los nombres de la pareja. En realidad, cualquier idea que se te ocurra como portamonedas será perfecta.
¿Cuándo se intercambian las arras?
Este intercambio de arras es algo más propio de las ceremonias religiosas, pero, por supuesto, es algo que también puede hacerse en las ceremonias civiles. Vamos a ver el momento en que se hace el intercambio de arras según el tipo de ceremonia:
CEREMONIA RELIGIOSA
Una vez que se ha producido el intercambio de alianzas, los niños de arras llevan las arras al altar. El sacerdote bendice las arras, a continuación el novio se las entrega a la novia. Las arras se reciben con las dos manos abiertas mientras se dice “yo recibo”. Después se procede a hacer lo mismo, la novia le entrega las arras al novio que también dice “yo recibo” con las manos abiertas. Es la forma de sellar el compromiso y procurar estabilidad económica a la pareja.
CEREMONIA CIVIL
Durante las ceremonias civiles, el oficiante o maestro de ceremonias no interviene en el acto del intercambio de arras, sino que la pareja las intercambia con la frase que hayan elegido para ese momento. Suele hacerse inmediatamente después del intercambio de alianzas.
¿Son obligatorias las arras de boda?
En este tema hay diversidad de opiniones. Si la ceremonia es religiosa, el intercambio de arras forma parte del acto nupcial porque representa el intercambio de vienes que la pareja va a compartir. En las ceremonias civiles es una elección de la pareja y puedes incluirlas o no en la ceremonia nupcial.
¿Dónde comprar las arras para la boda?
Para comprar las arras de la boda depende de la opción que elijas, si optas por monedas de curso legal, quizá puedes ir a un banco y solicitar monedas nuevas, si las prefieres grabadas con vuestros nombres y fecha de la boda puedes ir a una joyería.
Si en vez de comprar, optáis por llevar monedas antiguas, monedas de otros países o las arras de vuestros padres o abuelos sólo tendréis que elegir un portamonedas.
Si te ha gustado este post y estás organizando tu boda, puedes leer este post que escribí sobre zapatos de novia. ¿Tienes ya TUS ZAPATOS?
Si quieres que escriba algún contenido en concreto, solo tienes que enviarme un email a hola@patriciavegafotografia.com y me pondré a ello. También puedes seguirme en Instagram