10 preguntas habituales sobre bodas

Las 10 preguntas más habituales sobre bodas.

10 preguntas que casi seguro buscarás antes de casarte.

 

Y es que preparar una boda es una tarea compleja, por eso trato de dar un poco de luz y ayudar a las parejas que están organizando su boda. Lo que leerás ahora son las 10 preguntas sobre bodas que más se buscan en internet y en los portales nupciales. Espero que te resulten interesante y, sobre todo, que te ayuden a organizar tu boda.

 

¿Con qué mano se lleva el ramo?

De forma habitual, la novia  lleva el ramo en la mano izquierda al llegar a la ceremonia ya que llega del brazo del padrino y, por lo general, se agarra al brazo del padrino con la mano derecha.

Al salir de la ceremonia (civil o religiosa), por lo general sales agarrada de tu ya marido con el brazo izquierdo por lo que llevarás el ramo en la mano derecha.

De todas formas, como he dicho en otras ocasiones, en muchos aspectos no hay normas estrictas. Lleva el ramo con la mano que te sientas cómoda. Todo está bien.

 

¿Dónde dejar el ramo de novia en la ceremonia?

Evita dejarlo en el suelo, tanto en ceremonias civiles como religiosas ya que queda feo y puedes pisarlo sin darte cuenta. Hay novias que optan por dejar su ramo en su regazo, otras apoyarlo en el reclinatorio (en ceremonias religiosas) y otras novias lo dejan a su lado en el banco donde están sentados. Como ves, una vez más todo es flexible. Si lo dejas en tu regazo, asegúrate que no está mojado en las puntas, no vaya a ser que te moje el vestido y se manche.

 

¿Dónde se coloca el padrino en una boda?

Vamos primero a situar a los novios y es que lo habitual es que la pareja se sitúen de espaldas a los invitados, mirando hacia la persona que oficia la ceremonia. En ocasiones los padrinos se situan al lado de los novios siguiendo el esquema de: padrino, novia, novio y madrina.

Pero, también existe la posibilidad que padrino y madrina se sienten en los primeros bancos o en las primeras filas de sillas de forma que solo los novios estén en el altar.

Otra posibilidad es que los novios (especialmente en ceremonias civiles) se siente de frente a los invitados o en diagonal, de forma que vean la cara y los gestos de sus familiares y amigos. Personalmente es la forma que más me gusta en ceremonias civiles, ya que puedes cruzar miradas y hacer gestos llenos de ternura a tus invitados en ciertos momentos y, salen unas fotos sencillamente preciosas.

 

¿De qué lado entra la novia a la ceremonia?

La novia suele entrar agarrada del brazo derecho del padrino o de la persona que elija como acompañante.

 

¿Dónde y con quién me visto de novia?

Si te hablo como fotógrafa te digo, sin pensar, que en un sitio amplio con un gran ventanal que entre una preciosa luz natural. Es normal que no siempre tenemos estas situaciones, así que tampoco te preocupes porque lo importante será vestirte de novia/o donde a tu sientas que tienes que hacerlo. Algunos de los lugares más habituales son:

    1. Hotel/Hostal/AirBnb

    2. Casa de los padres

    3. Casa de la pareja

En cualquiera de las opciones te recomiendo elegir la habitación más grande y más luminosa, recoger trastos que puedan molestarte a la hora de vestirte.

Y es elección totalmente personal quién quieres que te acompañe a vestirte, pueden ser tus padres y hermanos/as, tus primas, alguna tía especial, las amigas. Durante los preparativos se viven momentos súper bonitos y, a veces, emotivos. Otras veces incluso la novia les da un regalito especial o brindan  con champán con hermanas o con las amigas.

 

¿ A qué lado se coloca el prendido o boutonniere?

Sin duda, esta es de las 10 preguntas sobre bodas que más me hacen durante los preparativos del novio. Es normal y yo encantada de ayudar en esos momentos de nervios. El prendido es el adorno floral que lleva el novio en la solapa. Por lo general, a juego con el ramo de la novia. Es el detalle que diferencia al novio del resto de invitados. Se coloca en el lado izquierdo, en la solapa de la chaqueta. En caso que la chaqueta no llevara solapa o el novio no llevara chaqueta, el prendido se colocaría en el lado izquierdo a la altura del corazón.

 

¿Cómo deben ir vestidos la madrina y el padrino de la boda?

El protocolo dice que las madrinas no deben ir con vestido tipo cóctel o corto y, en teoría, novia y madrina serían las únicas que irían de largo. Es obvio que esto se ha ido cambiando y lo ideal es que se ajuste a los gustos de cada uno, que para eso es tu boda.

El protocolo dice que si la madrina lleva mantilla debe ser de color negro, ya que la blanca se usaría para mujeres no casadas, pero ciertamente esto es algo que también ha cambiado y se puede usar un color u otro de forma indistinta, como mejor combine con el vestido. O incluso llevar la mantilla del mismo color que el vestido.

La madrina puede llevar mantilla, tocado o ir libre de adornos. Especialmente el tocado no se debe quitar durante todo el día. Dicen lo mismo para la mantilla, pero siendo realistas sería como pedirle a una novia que no se quite los tacones en todo el día. Sabemos de sobra que siempre se recomienda un segundo calzado cómodo para disfrutar del baile y la fiesta. Con la mantilla ocurre algo similar.

El padrino debe ir como vaya el novio. Es decir que si el novio va con chaqué, el padrino deberá ir con chaqué. También se suele recomendar que padrino y novia lleven algo a juego, es decir que si la novia decide llevar complementos azules, pues igual el chaleco o la corbata del padrino son azules también. Esto es totalmente opcional, pero siempre está bien lanzar ideas.

El padrino deberá llevar traje oscuro con camisa clara y zapatos de cordones.

 

Traje de novio ¿prendido o pañuelo?

Es cuestión de gustos, lo único claro es que lo más elegante es optar por uno de ellos y no llevar prendido y pañuelo al mismo tiempo. Ya sabes eso de “menos es más”.

Hay novios que optan por llevar prendido durante la ceremonia y cambiarlo por el pañuelo a partir de la celebración. Lo cierto es que esto ocurre en pocas ocasiones, ya que lo práctico es decidirse por uno de ellos y olvidarse.

 

¿Quién se sienta en la mesa de los novios?

Por lo general en la mesa nupcial están sentados los novios con sus padrinos y sus parejas. A veces también se sientan los abuelos.

Como ocurre en otras situaciones, tú eliges quién quieres que esté en la mesa nupcial.

Otras opciones menos habituales, al menos bajo mi experiencia, es que en la mesa nupcial esté compuesta por:

Mesa nupcial de solo los novios (puede darse el caso que las familias hablen idiomas diferentes)

Mesa nupcial con los hermanos de los novios y sus respectivas parejas

Mesa nupcial con amigos.

Se suele poner una mesa de media luna para no dar la espalda al resto de invitados y que, a la vez, puedan hablar entre ellos.

 

¿Qué hago con el ramo después de la boda?

Muchas novias tiene claro incluso antes de casarse a quién regalarían su ramo de novia. Otras dudan de si quedárselo de recuerdo o repartirlo. Sobre este tema escribí un post que puedes leer aquí.

Patricia Vega Fotografia

 

Espero que te hayan resultado útiles y que en estas 10 preguntas habituales sobre bodas hayas resuelto alguna duda que tuvieras para organizar tu boda. Si has echado en falta alguna pregunta que necesites respuesta puedes escribirme a hola@patriciavegafotografia.com  y te respondo encantada. Si prefieres recibir la guía de bodas con mas de 70 páginas de información útil y explicada de forma amena y fácil de leer, te dejo el enlace aquí.

 

Y si quiere, sígueme en Instagram 🙂